Qué es Arkham Intel Exchange

La empresa Arkham Intelligence, es una empresa y aplicación web que recoge las blockchains de distintas criptomonedas: ether, bitcoin, binance, etc. Y las analiza para luego presentar de manera muy gráfica e intuitiva las transacciones, monederos e identidades asociadas.
En otras palabras, es un analizado de cadena de bloques que permite investigar lo que ocurre y es usado por muchos periodistas y analistas, en Doortoblockchain ya se escribió un artículo de esta sofisticada herramienta hace unos meses.

Esta empresa ha lanzado Arkham Intel Exchange…

¿Qué es Arkham Intel Exchange?

En palabras de la compañía:

“Creemos que la desanonimización es el destino en los mercados de criptomonedas, y que la tecnología de inteligencia construida por Arkham servirá de base para la autorregulación de la criptoeconomía”.

Luego lo justifican diciendo que así se podría perseguir a los hackers, etc. Ya comentaré estas declaraciones en el último punto.

Arkham Intel Exchange será un exchange de “inteligencia” para la desanonimización de los mercados de criptomonedas on-chain. Es decir, será un mercado  donde se compre y venda información relativa a transacciones, identidades de distintos monederos, etc.

¿Cómo funcionará?

La aplicación funcionará en un sitio web como interfaz, que conectará con contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum, el comprador de información podrá bloquear en dicho contrato una suma x de dinero y cualquier investigador podrá darle esa información a cambio de ese dinero.

Una vez comprada la información, el comprador/es será la única persona con acceso a esta durante 90 días, luego esa información se hará pública.

La moneda usada en este marketplace de información será el token de Arkham Intelligence: ARKM.

Algunos ejemplos de peticiones de compra de información que expone la propia Arkham:

  • Encontrar las direcciones de los monederos de un fondo de cobertura
  • Localizar los monederos del equipo de un determinado protocolo
  • Encontrar la identidad real de un suplantador de una persona prominente
  • Víctimas de un exploit que aúnan recursos para obtener información sobre el explotador.
  • Una empresa comercial puede querer comprar información sobre su propio monedero antes de que la encuentre un competidor.

 

Token ARKM

El token ha sido lanzado pero aún no se puede comprar ni vender.

Los que hayan ganado puntos en la aplicación por usarla o por invitar a usuarios podrá recibir un airdrop  de este token.

Opinión sobre Arkham Intel Exchange

Ha habido un cierto revuelo sobre el anuncio de esta nueva funcionalidad, incluso CEO de proyectos muy relevantes en el sector, como el del protocolo Aave, han dicho que es inmoral porque esto ayudaría al doxxing.

Es cierto que la privacidad es deseable, se puede discutir si debe ser total o no, pero que haya cierta privacidad es algo que cualquier persona medianamente leída en economía/política debería defender, de la misma manera que una privacidad total conllevaría algunas ventajas y otros inconvenientes, una transparencia absoluta en la vida privada de los ciudadanos podría exponerlos a multitudes de peligros.

Pero en mi opinión, no debería haber dicho debate entorno a esta nueva funcionalidad. Siempre ha habido incentivos a la privacidad e incentivos a comperlas, del mismo modo que gobiernos y empresas intentan romper la privacidad en internet, fundaciones, individuos, empresas e incluso algún gobierno, se dedica a financiar y desarrollar la privacidad en la red.

Es cuestión de incentivos, y la nueva app de Arkham, aunque es muy interesante y puede marcar un antes y un después, solo sería un pequeño, casi minúsculo hito en esta histórica lucha, en esta ocasión, a favor de la desanonimización.

 


FIN DEL ARTÍCULO